*El alcalde jalapaneco se compromete, junto con Gerardo Bravata Pintado, organizar encuentro de poetas tabasqueños en Jalapa.
Ante la presencia del director general del Instituto de Educación de Educación para Adultos, Gerardo Bravata Pintado, el alcalde Luis Deyá elogió la misión cultural de los profesores que participaron en este ciclo de lecturas y teatro, como muestra de entrega y pasión por la enseñanza a la niñez y juventud de Jalapa.
Después de entregar de manera simbólica constancias de estudios a un grupo de jóvenes de preparatoria abierta, el edil jalapaneco reconoció que en estos tiempos es necesario impulsar el hábito por la lectura, “porque condenar a los jóvenes a que no reciban educación en un mundo globalizado es expiarlos a que no tengan futuro”.
Luis Deyá se comprometió ante los asistentes al evento educativo-cultural, y de manera particular con Gerardo Bravata, a organizar en Jalapa un encuentro con poetas tabasqueños, con la idea de promover no sólo el hábito de la lectura sino en la promoción de la poesía.
En este ciclo de lecturas entre educandos de nivel básico, participaron más de 20 centros educativos de la Región Sierra, quienes expusieron muestras sobre la importancia de leer libros de autores clásicos mexicanos y universales, como Octavio Paz y Gabriel García Márquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario